Saltar al contenido

10 posturas para hacer yoga en casa

26 junio, 2019
poses de yoga para rincipiantes

En el día a día tenemos que hacer muchas actividades y a veces entre el trabajo, la familia o estudios nos desbordamos y el estrés y la ansiedad nos colapsan, el estrés puede perjudicar mucho a nuestra salud por ello debemos paliarlo, una buena forma es a través del yoga, ya que ayuda a erradicar el estrés y también se puede hacer yoga en casa.

¿Qué es el yoga?

El yoga es un deporte que combina la práctica del cuerpo, mente y respiración, ayudando así a la meditación y relajación del cuerpo y mente. El yoga además de ayudar a paliar el estrés también ayuda a reducir la frecuencia cardiaca y la presión arterial. Puede hacerlo todo el mundo y se puede hacer yoga en casa, en el parque, etc. Además es una forma de combatir el estrés y de relajarse.

Aquí te dejo un enlace por si mientras practicas yoga quieres acompañarlo de música relajante: https://youtu.be/kl_U1aMuK4Y

Si quieres empezar a practicar yoga por tu cuenta hoy te traemos diez posturas fáciles para hacer yoga en casa.

  1. Meditación (Sukhasanan): Se trata de una postura en la que debes de estar sentado con los pies sobre tus rodillas (si te resulta más cómodo puedes solo cruzar las piernas). Comienza a visualizar una imagen positiva o que te relaje, si lo prefieres puedes acompañarla con música. Una vez que te encuentres relajada inhala con el pecho mirando al cielo y exhala volviendo el pecho a su posición natural.
postura para meditar
  1. Pose del gato (Marjaryasana): Ponte a cuatro patas en el suelo, asegúrate de poner bien los pies y las manos, de una manera que te resulte cómoda a continuación inhala y deja que el abdomen siga el recorrido, arqueando la espalda y agachando la cabeza mientras encogemos el abdomen.
postura del gato
  • Pose de la cobra (Bhujangasana) : Túmbate boca abajo sobre tu estómago y coloca las manos bajo tus hombros y comienza a inhalar mientras dejas tu espalda agacharse sobre el suelo.
postura de la cobra
  • Postura de la montaña (Uttanasana): Colócate de pie con los pies juntos, y con los brazos estirados comienza bajar hasta intentar tozar tus pies mientras inhalas, cuando vayas a volver a elevar tu cuerpo exhala mientras te elevas lentamente.
  • Pose del niño (Ananda balasana): Nos ponemos en el suelo de rodillas y apoyamos los glúteos sobre nuestros talones, con el cuerpo hacia adelante apoyando nuestra cabeza sobre el suelo.
postura de yoga del niño
  • Postura del árbol: Nos colocamos de pie de nuevo con las piernas rectas, juntamos las palmas de las manos sobre la cabeza y elevamos un pie buscando el equilibrio y a continuación colocamos la planta de ese mismo pie sobre el lado del muslo contrario.
postura del árbol
  • Cara del perro boca abajo: Nos colocamos de pie y bajamos al suelo colocando las manos a la altura de los hombros, vamos avanzando con las manos hasta formas un triángulo con nuestro cuerpo, en cuanto a la cabeza la ponemos mirando al suelo entre los brazos, inhalamos y exhalamos y volvemos  despacio a la posición inicial.
postura del perro yoga
  • Postura el guerrero (Virabradasana): Colócate de pie y abre las piernas alineando los pies con la cadera a su vez levanta los brazos y también alinéalos con los hombros. Pon el pie derecho mirando hacia fuera y el izquierdo hacia dentro. Flexiona la rodilla derecha en un ángulo de 90 grados y abre el pecho. Levanta la cabeza a una altura en que tú mirada este por encima del hombro a continuación inhala y exhala.
postura del guerrero
  • Angulo lateral: Desde la postura anterior coloca la mano derecha en el suelo y la izquierda elévala al cielo y comienza a exhalar e inhalar.
  1. Savasana: es una postura de relajación para terminar con esta sesión de yoga en casa. Se trata de tumbarse en el suelo y comienza a estirarte, separa los brazos y piernas sin que toquen el toro y coloca las palmas de las manos en el suelo.

Beneficios del yoga

Practicar yoga es una buena manera de evitar el estrés, además nos puede producir numerosos beneficios como son el alivio de tensiones y contracturas, es una buena forma de hacer deporte, mejorar la flexibilidad y postura… además puedes hacer yoga en casa con lo que la falta de tiempo no es ninguna excusa.

Settings