

Si eres un amante del queso has llegado al sitio adecuado. Esta receta venezolana de tequeños integrales de queso esta hecha para ti. Es una receta sana, fácil y perfecta para cualquier ocasión.
Los tequeños de queso son originarios de Venezuela y Colombia, son unos palitos rellenos generalmente de queso y fritos. Podríamos decir que allí son como ese plato de croquetas que no puede faltar en una comida en España.
En esta ocasión ya que a mi me ha parecido un snack super delicioso para las reuniones con amigos he hecho su versión saludable “Los tequeños integrales de queso”.
Algunos utensilios que puedes necesitar para hacer esta receta:
Ingredientes para seis tequeños integrales :
- 1 huevo
- Mozzarela
- Orégano
- 1 taza de harina integral
- 500 g. de Leche

Preparación de los tequeños integrales de queso :
- Tamizamos la harina en un bol, añadimos el huevo y la la leche. Removeremos hasta que se quede una masa sin grumos y bien integrada. Una vez lista la dejaremos reposar tapada durante 20 -30 minutos. (Si la quieres usar en otro momento déjala en la nevera reposando hasta que quieras utilizarla.
- Una vez haya transcurrido ese tiempo estiraremos la masa con ayuda de un rodillo. Si tienes la mozzarella rallada lo cortaras en círculos (como si fuesen galletas o obleas para empanadillas) y si la tienes en bloque en tiras.
- Si la tienes la mozzarella rayada: Coloca el circulo de masa en la superficie, pon en uno lateral la mozzarella con un poco de orégano y por último cierra por los lados y enrolla.
- Si tienes la mozzarela en bloque: Corta en pedazos rectangulares y enrollarlas con la tiras.
- Engrasa una bandeja de orno y coloca los tequeños uno al lado del otro.
- Hornea durante 20 minutos más o menos a 180 grados.
- Una vez listos deja enfriar y cuando estén a temperatura ambiente ¡ya los puedes devorar !
Con que acompañar los tequeños
Puedes acompañar tus tequeños de cualquier tipo de salsa, generalmente se suelen tomar mucho con alguna salsa de guacamole, salsa rosada , de miel y mostaza o alguna salsa de tomate. Si quieres que sean saludables puedes probar a hacer las salsas de manera casera para que no acaben siendo salsas muy calóricas o llenas de azúcares.
En cuanto a platos con los que puedes acompañar los tequeños te recomiendo unas quesadillas de pollo saludables o unas enchiladas de pollo fitness aunque si buscas una opción ligera prepara estos tacos de zanahoria, te aseguro que te encantaran.
Tequeños integrales de queso
Plato: Quiches, pizzas y masas, SnacksDificultad: Media4
servings30
minutos20
minutos–
kcalIngredients
1 huevo
Mozzarela
1 taza de harina integral
500 g. de Leche
Orégano
Directions
- Tamizamos la harina en un bol, añadimos el huevo y la la leche. Removeremos hasta que se quede una masa sin grumos y bien integrada. Una vez lista la dejaremos reposar tapada durante 20 -30 minutos. (Si la quieres usar en otro momento déjala en la nevera reposando hasta que quieras utilizarla.
- Una vez haya transcurrido ese tiempo estiraremos la masa con ayuda de un rodillo. Si tienes la mozzarella rallada lo cortaras en círculos (como si fuesen galletas o obleas para empanadillas) y si la tienes en bloque en tiras.
- Si la tienes la mozzarella rayada: Coloca el circulo de masa en la superficie, pon en uno lateral la mozzarella con un poco de orégano y por último cierra por los lados y enrolla.
- Si tienes la mozzarela en bloque: Corta en pedazos rectangulares y enrollarlas con la tiras.
- Engrasa una bandeja de orno y coloca los tequeños uno al lado del otro.
- Hornea durante 20 minutos más o menos a 180 grados.
- Una vez listos deja enfriar y cuando estén a temperatura ambiente ¡ya los puedes devorar !
Otras opciones de tequeños saludables caseros
Para hacer otro tipo de tequeños integrales únicamente tendrás que cambiar el relleno por alomejor uno menos calórico o el que mejor se adapte a tu dieta. En cuanto a la masa te puede servir para cualquier variación. Puedes seguir haciéndolos de queso pero puedes cambiar la mozzarela por queso fresco o hacer alguna combinación con verduras como por ejemplo espinacas, aunque hay que destacar que para esta opción tendremos que usar la opción de rellenarlo de manera circular, como en el paso de la mozzarela rallada.