
El tiempo a veces no es nuestro mejor aliado, muchas veces entre el trabajo, la cosas del hogar, estudios… no nos da tiempo a hacer todo lo que nos gustaría. Muchas veces una de esas cosas que no nos da tiempo a hacer es ejercicio por ello hoy te traigo unos ejercicios para que puedas hacer cardio en casa.
Para los siguientes ejercicios de cardio en casa únicamente necesitaras material para un único ejercicio así que no te preocupes porque puedes hacer todos los demás.
Los ejercicios para hacer aeróbicos en casa son:
- Saltar a la comba: Es una actividad que requiere diferentes habilidades y donde podrás ejercitar diferentes partes de tu cuerpo, saltar a la comba te beneficiará en coordinación, resistencia y fuerza. Requiere de un material muy barato y con el que conseguirás ejercitar todo tu cuerpo. Otro de los beneficios es que puedes ir variando la intensidad.
- Jumping jacks: Es un ejercicio que seguramente hayas visto alguna vez, es bastante sencillo y con el que podrás conseguir bastantes resultados. Los jumping jacks consisten en saltar con las piernas abiertas y levantando los brazos y mientras salta iras abriendo y cerrando las piernas y levantando y bajando los brazos.
- Saltar con las rodillas al pecho: El nombre habla por sí mismo, tendrás que ir levantando las rodillas al pecho a un ritmo adecuado donde durante unos breves segundos los pies no te toquen el suelo.
- El escalador: Debes ponerte en posición como si fueses a hacer una flexión y deberás mover las rodillas al pecho, procura tomar buena postura y técnica, después preocúpate por la intensidad.
- Tijeras: Es similar a los jumping jacks, el estilo es el mismo pero en vez de abrir y cerrar las piernas deberás cruzarlas.
- Burpees: Es uno de los ejercicios más exigentes, consiste en dar un salto, tumbarse, ponerse en posición de flexión y hacer una flexión y volver a reincorporarse. Una vez que te reincorpores repites el proceso. Este ejercicio admite varias variaciones.
Estos son los principales ejercicios de cardio en casa y que te serán bastante efectivos. Si en tu caso te cuesta hacer cardio te recomiendo que te organices diferentes series y repeticiones. Así te será seguramente más fácil llegar a tus metas pero como siempre debes ver que se adapta mejor a tu rutina y a tu cuerpo.
También puedes optar por una rutina de HIIT con el que puedes entrenar diferentes grupos musculares y con el que es más fácil la perdida de grasa, si tu objetivo es este no te pierdas ¿Qué es el HIIT? donde te muestro como puedes hacer tu propia rutina.
- 4 Tecnicas de cocina para cocinar más saludable
- Descongelar alimentos correctamente – Encuentra la manera más adecuada de descongelar tus comidas.
- HIIT para principiantes, como entrenar ejercicios de alta intensidad.
- 10 EJERCICIOS PARA UNA RUTINA DE ABDOMINALES
- ¿Por qué no puedo dormir bien por las noches? Las claves para conseguirlo